miércoles, 12 de febrero de 2025

VISITA AL PALOMAR DE LA HUERTA NOBLE (LA REDONDELA).

Powered by Wikiloc

 El lunes 10 nos hemos desplazado cuatro miembros de este club hasta Ayamonte.

Éramos Francisco Manuel, Lutgardo García, Juan Manuel y yo. Nos hemos encontrado en la Flor de la Canela, magnífica pastelería en la localidad ayamontina, donde hemos desayunado otra vez.

El objetivo principal era visitar el enorme palomar de la Huerta Noble. Para ello tomamos un precioso sendero que discurre por el antiguo trazado ferroviario. Al poco de salir paramos en el molino mareal de el Pintado, que al parecer solo abre para ser visitado los fines de semana. Ya cerca de Pozo del Camino nos encontramos con otro.

Seguimos hasta llegar al palomar. Me impresiona la dimensión del edificio y el número de nidales que hay. Cuando estuvo lleno de palomos el ruido tendría que ser abrumador y el olor insoportable. Todo es enorme, el número de animales que habría, la cantidad de nidos... todo. El estado en que se encuentra, aparte de la carencia de techumbre, no es malo y da idea de lo que sería. Me imagino bandos de palomos de miles de individuos...

Dejamos el palomar y partimos hacia Villablanca. Para mi la parte de ruta menos agradable. Transcurre por caminos asfaltados entre cultivos, principalmente cítricos y frutos rojos, y con un piso pestoso, muy bacheado y desagradable.

De Villablanca nos dirigimos a nuestro punto de partida. Este tramo no es desagradable siendo especialmente bonito cuando se acerca al Guadiana. A la izquierda los cerros que lo encauzan y el propio río al otro lado me fascina.

Ya casi al final, la gran dificultad. Las llamadas tres Marías, tres rampas bastante pronunciadas, especialmente desgraciada la tercera, la madre que...

Entramos en Ayamonte bordeando este hermoso río con vistas al vecino país de Portugal.

Buscamos un lugar donde comer sobre todo algo de pescado, pero al ser lunes este es escaso. De todas formas comimos un delicioso atún en aceite, entre otras cosas.

De camino a los vehículos, volvimos a pecar en la Flor.



En la Flor de la Canela.


Molino mareal el Pintado.


Piedras utilizadas en el molino.


Marisma de Isla Cristina.


Palomar Huerta Noble. Torre de acceso de las aves.


Es Impresionante.


Los componentes del grupo en Villablanca. Foto hecha por un profugo del cole.


Una vista de la sierra.


Puente entre España y Portugal.


Barcos asomados por el tejado.


Delicioso el atún.


Puerto deportivo de Ayamonte.

Edición de Lutgardo.

Para mí un magnífico día que espero y deseo se pueda repetir con mas frecuencia y mas participación. Muchas gracias.








domingo, 22 de septiembre de 2024

III RUTA NOCTURNA.

Powered by Wikiloc


 El sábado 21 cuatro miembros de este club hicimos la 3ª ruta nocturna.

En esta ocasión decidimos cambiar de dirección y nos fuimos hacia la provincia de Huelva. Salimos hacia Chucena, lo que debido al mal estado de los caminos de nuestra localidad, nos obliga a ir por carretera hasta el cruce de la nacional con esta localidad vecina.

Subimos hasta este pueblo, que en esta época huele a mosto y nos encaminamos a Manzanilla. Lo bordeamos y seguimos por un camino asfaltado hasta Villalba del Alcor donde comemos algo.

Salimos dirección norte hacia la vereda de Niebla y con una hermosa luna llena enfilamos hasta la aldea de Tejada la Nueva.

Desde allí volvemos a tomar la carretera hasta Prado Luna para llegar, por el camino bajo de Escacena, a nuestro pueblo, que brilla en la lejanía.

Una magnífica noche para hacer deporte.


Iglesia de Manzanilla.


Saliendo de Manzanilla nos encontramos un circo. 


Reponiendo en Villalba.


Parroquia de san Bartolomé, Villalba.


Ahí vienen mis compañeros.


Una hermosa noche.

Mi agradecimiento a los compañeros Francisco Manuel, José María y Juan Manuel.



martes, 30 de enero de 2024

ACTIVIDAD CON LOS NIÑOS DE CASTILLEJA.

 

Powered by Wikiloc

El pasado día 19 hicimos una salida con niños del pueblo.

Hace tiempo que venía pensando en alguna actividad para mantener cohesionado al club y al mismo tiempo poder darle una utilidad social.

Pensé que se podrían organizar unas salidas periódicas con los niños. Se lo transmití al grupo e inmediatamente se han ofrecido todos para colaborar, algunos como yo con mucha ilusión.

Se trata de salir desde el polideportivo, de momento, los viernes a las cinco de la tarde. Los objetivos son, además del propiamente deportivo, crear un hábito para reunirse y realizar una actividad, conocer nuestro entorno indicándoles los nombres de algunos parajes, lugares importantes como las dos Tejadas, el Torreón, etc. Además que se den cuenta de las posibilidades de desplazamiento de forma saludable, sostenible e independiente.

En esta primera ocasión han venido cuatro, que esperemos sigan viniendo y animen a su vez a otros. También sería bonito contar con adultos que se sientan interesados y que no salgan por falta de motivación o por no querer hacerlo solos...









Espero que esto se pueda alargar en el tiempo y que podamos hacerlo atractivo. Por mi parte, por nuestra parte no va a quedar.

Muchísimas gracias a todos los participantes en esta nuestra primera salida.

sábado, 11 de noviembre de 2023

RUTA CON LOS NIÑOS DE CASTILLEJA.

Powered by Wikiloc

"Buenos días, mal empezamos...", ha dicho Antoñita a las nueve de la mañana. Salgo de casa y está lloviendo. La cosa no pinta bien, todo el esfuerzo se nos viene abajo, ¡qué mala suerte!

Tras un rato en el que el teléfono no deja de vibrar veo que el cielo clarea por el oeste. Retrasamos la salida prevista para las diez una hora y varios compañeros del club, Javi Luque, Narciso y Francisco Manuel, salen para comprobar el estado de los caminos. Poco tardan en decirnos que no están malos, de manera que vamos preparando según lo previsto.

Nos reunimos en la pista polideportiva a las once para comenzar con dos rutas, una para los mas pequeños, que irá por el padrón del Egido hasta la vereda de los Carboneros y desde aquí al terreno de la Hermandad, de unos 2'5 km. aproximadamente. Me gustaría destacar que varios tienen solo 4 años. La otra por el camino de Escacena, vereda de la Carne, vereda de los Carboneros y llegada al mismo lugar que la otra, esta de unos 4'5 km.

En este lugar hemos estado casi dos horas. Comimos unos bocadillos y a jugar con diversas actividades, preparadas por Misael.

La vuelta, algo mas desorganizada, ha sido por el camino de Fernandillo. Destacar la ausencia de incidentes, gracias en buena medida a la pericia de los asistentes.

Aparte de algunos miembros del club, han venido bastantes familiares (madres, padres, abuelas y abuelos), que han facilitado mucho la realización de esta actividad, y que espero se lo hayan pasado tan bien como nosotros.

En nuestro ánimo está que en un futuro podamos realizar mas salidas como esta y que mejoremos, esto nos ha dado experiencia. 

Por último, agradecer a todos los que nos habéis acompañado y de manera muy especial a las niñas y niños, por el rato tan agradable que nos habéis hecho pasar. Muchas gracias.








Parte de los asistentes en la salida.






Por la vereda de los Carboneros, o lo que queda.


Cerca del destino.


Al fondo, nuestro pueblo.


No todo es deporte en esta vida.





Juegos y entretenimiento.


Al llegar vi con asombro que la caravana tenía dos coches menos que la del Tour.

Esta actividad la hemos realizado en colaboración con el Ayuntamiento, nos han ayudado todo lo que han podido. Muchas gracias por todo y especialmente a Florentino, que se encargó de las inscripciones y nos acompañó con un vehículo, a Misael por las actividades y conducir otro de los coches, a todos los compañeros del club y a Antoñita que aportó otro vehículo y por supuesto a los familiares y acompañantes. Para mi ha sido una gran mañana, de comienzo incierto.



jueves, 28 de septiembre de 2023

EMBALSE DE LAS MINAS DE CALA, TENTUDÍA.

El día 22 de este mes de septiembre, cuatro miembros del club, los jubilados, Francisco Manuel Monge, Juan Manuel Muñoz, José María Cuevas y Juan Bautista, hicimos una ruta a Tentudía.

La subida a este monasterio pacense siempre es sumamente atractiva. Había subido hace 30 años con José María por la Vicaría pero desde la carretera, él con una bici de carrera, memorable. Después con Juan Manuel saliendo desde Arroyomolinos de León, por una senda, un camino de herradura con una pendiente bestial. 

En esta ocasión había un tramo, desde Cala al cortijo de la Vicaría, que desconocíamos y que yo tenía especial interés en hacer. 

Dejamos los coches en la carretera (mas bien camino) HU-3126, que une Puerto Moral y Cala, justo en el cruce del camino de la vertedera. Desde aquí nos dirigimos a Cala, a la que llegamos después de pasar por sus minas. Una vez en el pueblo, tras un poco de callejeo y apercibido por Juan Manuel de un bar con dudosa calidad cafetera, salimos del mismo dirección norte, rumbo a lo desconocido, cancelas cerradas, caminos inexistentes, etc. Al final todo fue bien, cancelas pero sin problemas de paso y buen camino con algunos lugares algo mas deteriorados.

Así llegamos al cortijo de la Vicaría, recordado por la cantidad de moscas y vacas, que ahora afortunadamente habían menguado en su número, no así la pendiente una vez pasado el cortijo, esta seguía siendo la misma. Pasada esta rampa, la subida se suaviza y se hace con una cierta facilidad. El piso es bueno, mejorando según nos acercamos a la cima. Las vistas magníficas, que aún ganaran cuando lleguemos arriba.

Para mi, Tentudía tiene un encanto especial, casi mágico. Hoy además, nos hemos encontrado con el restaurante abierto, lo que nos ha permitido reponer fuerzas. La chica que nos atendió también era un encanto, lituana para mas señas.

En el descenso nos encontramos con dos cuestas traidoras que no se esperan, los músculos se han enfriado y sufrimos un poco. Paramos en el puerto de los Ciegos, que es una canal, desde donde arranca una senda que lleva a los Bonales, uno de ellos la mayor cumbre de Huelva. Nos quedamos con las ganas de visitarlo.

Al llegar al llamado puerto de la Media Legua, este si es un alto, giramos a la izquierda para dirigirnos a Arroyomolinos de León. La bajada es tremenda, pero el piso está en perfecto estado, nada que ver con lo que conocíamos de la vez anterior. Además, le han dado anchura, ya no es un camino de herradura casi impracticable.

Una vez atravesada la población, giramos hacia Cañaveral de León, y tras otra subida llegamos al cruce de otra carretera, en muy mal estado, que nos lleva al embalse de Cala, lugar cercano donde habíamos dejado los coches.






Powered by Wikiloc


Ruinas del poblado de las Minas de Cala.


Cala.


Restos de un cortijo entre Cala y la Vicaría que ha debido ser importante.


La Vicaría.


Vista subiendo al Monasterio.


Monasterio de Tentudía.


Almuerzo en el restaurante el Mirador de Tentudía.


Entrada al monasterio.


Los extensos llanos extremeños.


Desde el puerto de los Ciegos.


En el camino de Arroyomolinos a Cabeza la Vaca.


Uno de los muchos molinos que dan nombre al pueblo.


Arroyomolinos de León.


No será difícil ver algunos animales como estas ciervas con un macho.

Destacar las magníficas vistas que hemos disfrutado, y para mi en particular, las de este último tramo.

Muchísimas gracias a mis tres compañeros y amigos por la jornada.







sábado, 16 de julio de 2022

RUTA HOMENAJE A RICHARD BARKER.


¡Va por ti, Richard!, ha dicho el francés al salir.

Powered by Wikiloc

Hoy hemos querido rendir un pequeño homenaje a nuestro compañero y amigo Richard Barker, Ricardo, fallecido hace unos días.
Pensamos que nada mejor que una ruta por lugares que él amaba, el cerro de la Matanza, Tejada la Nueva, Tejada la Vieja, el cerro de las Palmosas, en definitiva, los Campos de Tejada.
Era un gran conocedor de estos parajes y su historia, a poco que te despistases te decía quien peleó en cada cerro, quien mandaba las tropas y quien ganó.
Intuíamos que el día, como así ha sucedido, vendría templadito.  Por lo tanto hemos salido temprano, estas tierras con estas temperaturas no son acogedoras. Hay que tener sumo cuidado porque el sol aquí no bromea.
El itinerario, para esta época del año, no está demasiado malo, yo esperaba mas bancos de tierra. Hemos salido camino de Escacena y al llegar a la carretera giramos al este. Pasamos por el cerro de la Matanza, para después de un pequeño rodeo, llegar Tejada la Nueva. Muy bonita es la vista desde este camino de las murallas según nos acercamos. Desde aquí y hasta el camino que nos lleva a Tejada la Vieja, circulamos por la carretera que une Escacena con Aznalcóllar.
Ya en Tejada la Vieja paramos un rato y aprovechamos para que un agente de la guardia civil nos haga unas fotos.
Ya con el sol calentándonos la espalda, nos volvemos por la vereda de los cerros, las Palmosas y el mismo camino que trajimos.




Los miembros de este club que vamos a realizar la ruta, al salir de Castilleja.
Esta fotografía nos la hizo Carmina. su viuda.


Con el cerro de la Matanza a nuestras espaldas.


Francisco Manuel, cerca de Tejada la Vieja.


Juan Manuel, Francisco Manuel y José María.


Javier Luque y Juanma Borges.


Detrás nuestra Tejada la Vieja, lugar al que Ricardo le tenía gran apego.


Al fondo las murallas de Tejada la Vieja. Juan Manuel, cuñado de Ricardo.


Una vieja construcción típica de la zona.



Por la vereda de los cerros, camino de Castilleja.


El tramo final, camino bajo de Escacena. 

Agradecer a mis compañeros, Juan Manuel Muñoz, José María Cuevas, Francisco Manuel Monge, Juanma Borges y Javi Luque, la emotiva mañana que he pasado. Así mismo a algunos ausentes, que por diversos motivos no han podido venir, especialmente a Juan Carlos Luque (Carlillo), y algún lesionado de última hora.